Ya tenemos en puertas la próxima carrera-preparación, realmente pienso que todas mis carreras son carreras-preparación, para la maratona de Zaragoza. En este caso toca la media maratón de Valladolid, de la que tengo unas referencias escasas pero muy satisfactorias. La idea fue de mi personal trainer Nati, que me dijo que quería visitar el museo de San Gregorio. A veces los entrenadores tienen estas cosas, que no sabes por donde pillarles. Le pregunté que en qué podría ayudarme a correr como un rayo ver este museo. Me dice que en nada, pero que hay que ir a verlo. Cosas de entrenadoras. Pensamos en mirar alguna carrerita por la zona y ¡oh maravilla! nos encontramos con la media maratona de la ciudad que ya va por la edición número XXII.
miércoles, 15 de septiembre de 2010
XXII Media Maratón de Valladolid - Presentación
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Pues a mi me ganó por poco en Getafe, sólo 50 minutillos... Pero nos vamos acercando, este años sólo me sacaría unos 40 :)
ResponderEliminarLa corrí el año pasado y no pude ganarla. Veo que este año vais en plan ganador y pese a que me he estado pensando no daros pistas para no peder ventaja en los últimos metros, seré generoso y os cuento:
ResponderEliminarCojonuda. El ave sale de Chamartín y en hora y media os deja junto al Paseo Zorrilla, nada más quinientos metros de la salida. los dorsales se reparten en un momento. El recorrido fue de dos vueltas, llano con solo una rampa a destacar pero cómoda. Pasa por la Plaza Mayor y callejea bastante lo que la hace muy divertida. Hay tramos donde se comparte carril con coches. La bolsa es chula, no te cuento porque sorprende muy positivamente. Terminas y hay duchas en tiendas del ejercito y luego para comer estás al lado de la zona de bares donde tapear e ir de vinos es una maravilla. El tren sale en dos tramos horarios diferentes y ya te he comentado que la salida/meta está a un paseo de la estación.
Es muuuuuuy recomendable y si vas con amigos o familia es perfecta.
Nuestro objetivo tiene que estar siempre por encima de la realidad para no alcanzarlo nunca. Si lo alcanzamos dejaríamos de luchar por un objetivo...
ResponderEliminarSuerte para la carrera, no la he corrido, pero si he oido hablar bien de ella. Yo porque estoy de San Mateo en Oviedo, si no me la plantearía.
ResponderEliminarComo bien ha dicho RA es una carrera sencilla pero bonita. Toda la zona de la Plaza mayor donde es la meta esta llena de bares y sitios de tapas, asi que no os lo podeis perder. Adicional en Valladolid son fiestas, o han sido, no se si todavía quedan algunos eventos.
ResponderEliminarUn abrazo y mucha suerte, me encantaría estar en Pucela donde nací y vivi mas de 30 años,
Desde Panama
FER