Este es el recorrido que complementa la altimetría de la entrada anterior. Como se puede ver, el Ebro se cruza ocho veces, en siete puentes, hay uno que repite . En la entrada de ayer se podían observar cinco tachuelas que se corresponden con cinco de estos puentes en los puntos kilométricos 9, 16, 23, 27 y 38 . Como dicen en la organización son rampas de entre 100 y 400 mts al estilo del maratón de New York (que se celebra el mismo día) pero de tamaño más reducido.
El principal inconveniente climatológico, por la época del año en la que estamos, es la lluvia, y dado que estamos en Zaragoza, se debe tener muy en cuenta el Cierzo. Si la temperatura es de once grados con viento, la sensación térmica disminuye una barbaridad y eso puede hacer necesario correr, todavía, más deprisa. Efectivamente considero que la principal dificultad puede ser el viento y en Zaragoza en estas materias son auténticos expertos.
Respecto a los objetivos decir que me he preparado algo menos que para el maratón de Madrid, donde hice un tiempazo de 4h
Jaal
No te agobies por lo que no puedes controlar, tu échale coraje y adelante, sin acelerones, constante y cómodo. Vamos
ResponderEliminarBuena estrategia, esa marca seguro que cae.
ResponderEliminarMucha suerte en Zaragoza! Seguro que bajas de 04:20!
ResponderEliminarJal, seguro que tienes una buena carrera, y sobre todo muchas cosas que contarnos el lunes (te dejamos el domingo para que vuelvas y te recuperes).
ResponderEliminarSuerte, campeón¡
Esta caerá algún año está a 2 horas de casa, me han hablado mucho de esos 5 p... puentes otros corredores que han pasado por la experiencia
ResponderEliminarValor y al toro.
ResponderEliminarSuerte
Jaal, mucha suerte para el domingo, espero que se te dé muy bien. Como ya tienes experiencia maratoniana, tu coco siempre será tu mejor aliado, así que a terminar la carrera; y si consigues bajar de 4 horas y 20 minutos, mucho mejor.
ResponderEliminarSaludos